PRACTICA 8:¿Metal o no metal?
nombres de los integrantes:
-Andrea Carolina Martinez gomez.
-Andrea Silvana Montes Arias.
-Maria Julia Salas Esparza
-Itzel Sanchez Mendoza
-Ingrid Paulina Preciado Coronado.
-Galilea Rosas Jimenez.
-Miriam Montserrat miranda Gaona.
-Diana Paola Salas Padilla
FECHA DE REALIZACIÓN:
06-12-16
INVESTIGACIÓN:
Investiga 3 datos curiosos de cada uno de los siguientes metales: Platino, titanio y oro; así como los usos que se les da en la vida cotidiana, medicina y la industria.
PLATINO:
DATOS CURIOSOS:
- El platino es el metal más precioso que existe, es también el más resistente entre ellos.
- Todo el platino que ha sido extraído desde el principio por el hombre cabría en una habitación normal.
- Se necesitan unas dos toneladas de mineral para obtener suficiente platino para hacer un anillo.
VIDA COTIDIANA:(USOS)
- En la generación de energía, su rol como catalizador de celdas de combustible para dispositivos electrónicos, hogares u autos son de suma importancia en una sociedad que cada vez es más dependiente de estos artefactos.
- En los automóviles, su uso se remite a los conversores catalíticos y a los dispositivos de control de polución que reducen las emisiones de los vehículos.
- En laelectrónica, el platino se usa en la producción de unidades de disco duro en ordenadores y en cables defibra óptica.
- El platino se usa en fertilizantes y explosivos como una gasa para la conversión catalítica de amoníaco enácido nítrico. También se usa en la fabricación de siliconas para los sectores aerospacial, automoción y construcción.
MEDICINA:(USOS)
- En el ámbito de la salud, se encuentran como ingredientes activos de drogas de quimioterapia y en la terapia de radiación, en la lucha contra el cáncer,en medicina para la preparación de algunas drogas antitumorales y en rellenos dentales
EN LA INDUSTRIA: (USOS)
alta durabilidad y fortaleza, resistencia a las altas temperaturas, y potencial de reciclabilidad. Además son excepcionalmente raros, y tienen un ciclo de vida largo. Están entre los metales más densos, son resistentes a los ataques químicos y poseen propiedades eléctricas estables. También se destacan por sus potencialidades como catalizadores. Estas características fueron aprovechadas para su uso por la industria minera,y el 20% de los productos manufacturados contienen minerales del grupo del platino o los requieren durante su producción. Esto los convierte en esenciales para casi toda la industria.
TITANIO:
DATOS CURIOSOS:
°En estado puro es blanco y brillante, es muy resistente, ligero y tiene una densidad considerablemente baja, siendo excelente en la resistencia frente a la corrosión.
°El titanio es tan resistente que puede soportar el ácido sulfúrico diluido, el ácido clorhídrico, la mayoría de los ácidos orgánicos, las soluciones de gas y el cloruro de cloro, lo cual lo convierte en un material realmente único.
°Puede encontrarse titanio tanto en la Tierra (es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre) como en el espacio, estando presente en el Sol, los meteoritos y las estrellas de tipo M.
VIDA COTIDIANA:(USOS)
Debido a sus propiedades, el titanio se usa en aleaciones metálicas y como sustituto del aluminio.
El dióxido de titanio, conocido como blanco de titanio, es un pigmento blanco brillante usado en pinturas, lacas, plásticos, papel, tejidos y gomas.
MEDICINA:(USOS)
En los proyectos Mercurio, Gemini, y Apolo se utilizó el titanio para fabricar las cápsulas.
También se utiliza en cirugía para la colocación de prótesis óseas al no ser rechazado por el organismo.
Se usa en los intercambiadores de calor en las plantas desalinizadoras a causa de su capacidad para resistir la corrosión en aguas saladas
EN LA INDUSTRIA: (USOS)
Aleado con Al y V, el titanio se usa en industria aeronáutica y aeroespacial en recubrimientos contra incendios, paneles exteriores, componentes de los trenes de aterrizaje, tubos hidráulicos, apoyos y alojamientos de los motores , cuchillas de los turbinas compresoras y discos de freno.
ORO:
DATOS CURIOSOS:
°El ser humano también tiene oro disuelto en el organismo, no obstante, la cantidad es tan pequeña, que aun reuniéndola toda, seguiría siendo microscópica.
°Se cree que hay aproximadamente más de 9,000toneladas de oro disuelto en los océanos de nuestro planeta.
°Una onza de oro puede ser estirada hasta el punto de llegar a ser un cable de 80 km de largo yun gramo puede transformarse en una lámina de un metro cuadrado, así de maleable es este codiciado metal precioso.
VIDA COTIDIANA:(USOS)
En la actualidad se utiliza como moneda de cambio y como referencia en las transacciones monetarias internacionales.
Las computadoras son un ejemplo concreto del uso cotidiano del oro: en los chips de sus placas “madres” y conectores para fijar el microprocesador y todos sus cables, encontramos oro ya que es un metal de conducción confiable y eficiente.
Por el mismo motivo, celulares, sistemas de localización GPS, calculadoras y televisores, también cuentan con la presencia de este metal
MEDICINA:(USOS)
En la salud también está presente el uso de este metal. Y es conocido como crisoterapia. Se lo utiliza terapéuticamente contenido dentro de algunos antiinflamatorios para el tratamiento de enfermedades reumáticas.
Dentro de la odontología, el oro forma fuertes empastes dentales en amalgama con el mercurio para obturar las cavidades que aparecen como consecuencia de las caries y así restablecer la función masticatoria.
EN LA INDUSTRIA: (USOS)
Motores de todo tipo: de transportes como automóviles, aviones o incluso naves espaciales, también cuentan con oro dentro de sus componentes debido a su prácticamente nula corrosión, lo que les permite una mayor vida útil y desde luego, mayor seguridad de mantenimiento.
En las ventanas de los edificios nuevos se usan pequeñas cantidades de oro porque alejan un alto porcentaje de calor sin disminuir la luz. Claro que este proceso tiene un costo extra, pero es absorbido por el costo más bajo del uso de aire acondicionado.
PLATINO:
http://lasmilrespuestas.blogspot.mx/2009/08/curiosidades-sobre-el-platino.html
https://mineriaurbana.org/2015/03/09/el-poder-del-platino-en-la-vida-cotidiana/
TITANIO:
http://www.elchatarrero.com/blog/curiosidades-sobre-el-titanio
http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/6usos/pt6.html
ORO:
http://www.cienic.com/datos-curiosos-sobre-el-oro/
http://www.lamineriaentuvida.com.ar/oro-cotidiano/
HIPOTESIS:
-Se espera que todos los materiales conduzcan electricidad.
-esperamos conococer las propiedades de los materiales
Objetivo:
Identifica algunas propiedades de los materiales sólidos que les proporcionará la profesora para clasificarlos en metales y no metales.
MATERIAL:
● Sistema de conductividad eléctrica: 3 caimanes del mismo color, 3 focos led jumbo, pila de 9 voltios
● Lentes de protección.
● Martillo
● Clavo.
● Fibra para lavar trastes.
● Punta de lápiz o lapicero.
● Cinta de magnesio.
● Clip
● Imán
● Vidrio
● Lámina de Cobre
● Palillo
PROCEDIMIENTO:
1° Analicen las propiedades físicas de cada material: color, brillo, maleabilidad, ductilidad, maleabilidad, conductividad eléctrica y magnetismo
2°Armen el sistema de conductividad eléctrica y registren si el material conduce electricidad.
3°Golpeen los materiales con un martillo para detectar si son tenaces, dúctiles, maleables, etc. Se turnaran para salir por equipos.
4°Registren sus resultados en la siguiente tabla:
MATERIAL | COLOR | BRILLO |
MALEABILIDAD | DUCTILIDAD | CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA |
MAGNETISMO | QUEBRADIZO |
CLAVO | PLATA | BAJO |
NULO | MUY | MUY |
MUY | NULO |
FIBRA | PLATA | MUY |
MEDIO | MUY | MUY |
MEDIO | NULO |
GRAITO | GRIS PLATINADO | MEDIO |
MUY | NULO | MUY |
NULO | MUY |
CINTA DE MAGNESIO | GRIS | NULO |
MUY | NULO | MUY |
NULO | MUY |
CLIP | PLATA | MEDIO |
MEDIO | MUY | MUY |
MUY | NULO |
VIDRIO | TRANSPARENTE | BAJO |
NULO | NULO | NULO |
NULO | MUY |
LAMINA DE COBRE | DORADO | MUY |
MUY | NULO | MUY |
NULO | NULO |
PALILLO | BEIGE | NULO |
MUY | NULO | NULO |
NULO | MUY |
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):
Analizamos las propiedades físicas
Armamos el sistema de conductividad eléctrica e identificamos cuales conducion electricidad y cuales no.
después analizamos cada material para determinar el magnetismo de cada una de las propiedades.
Por último, golpeamos todos los materiales con un martillo para saber si eran tenaces, dúctiles, maleables o quebradizos.
ANÁLISIS:
1° Agrupa a los elementos con propiedades físicas similares. Nombren como metales o no metales, y si es necesario, formen subgrupos.
Metales |
No metales |
°Clavo
°fibra
°clip
°lamina de cobre
°cinta de magnesio |
°palillo
°vidrio
°grafito
|
CONCLUSIÓN:
nuestra hipótesis resulto en algunos casos correcta ya que la mayoría de los materiales conducían electricidad pero en el caso de vidrio y el palillo no al igual que identificamos las propiedades de cada material por medio del circuito eléctrico,magnetismo,etc..