PRACTICA 1:conocimiento del laboratorio escolar.
OBJETIVO:
conocer las instalaciones del laboratorio de ciencias y verificar que cumple con las normas de seguridad necesarias para trabajar en el.
INVESTIGACIÓN:
°Que debes hacer en caso de que:
a.haya un incendio:
°recurrir al extintor
°salir del laboratorio de forma ordenada.
b.inhales sustancias corrosivas o toxicas:
°recurrir de forma inmediata al profesor.
°hablar a los números de emergencia.
c.Te salpiques los ojos con una sustancia corrosiva o toxica:
°Lavar inmediatamente con abundante agua
d.Ingieras alguna sustancia corrosiva o toxica:
°no provocar el vomito
°en caso de ser acido tomar leche
e.Tengas un derrame en la piel con alguna sustancia corrosiva o toxica:
°cortar la zona dañada por la sustancia.
°lavar con abundante agua la zona.
HIPOTESIS:
hacer del laboratorio un lugar mas seguro.
DESARROLLO:
a.Identificar los equipos de seguridad con los que cuenta y si estan en buenas codiciones:
Equipos de seguridad:extintor,botiquin,extractores,regaderas y tarjas.
b. Verificar si las instalaciones están en buen estado:los extractores no sirven,un cono de el agua de la mesa 5 no sirve y se chorrea por abajo.
c. has una lista de lo que falta o falla en el laboratorio de ciencias para dar cumplimiento a las normas de seguridad y especifica su utilidad:
°Funcionamiento de extractores
°Fallan los conos de agua
ACTIVIDAD:
1.escribe que puede pasar si...
a.no usas la bata del laboratorio:si no usas la bata del laboratorio pueden caerte químicos o puedes ensuciarte.
b. No lees con cuidado y antes de empezar lo que tienes que hacer:si no lees con cuidado lo que tienes que hacer no harás bien la actividad y podría ocurrir un accidente
c. Hueles directamente una sustancia desconocida: podría afectar tu salud.
d.No te lavas las manos una vez que terminas la practica: podrías ingerir accidentalmente un químico
e. Hay una explosión dentro del laboratorio y los pasillos están obstruidos con mochilas: salimos por la ventana.
f. Mezclas sustancias sin conocerlas: podría ocurrir una explosión.
g. Juegas y corres dentro del laboratorio: podrías tirar algo y romperlo.
h. Comes y bebes en el laboratorio: podrías contaminar la comida.
i. No te aseguras de que la sustancia que necesitas es la que se encuentra en el frasco: podrías ocasionar una reacción química incorrecta.
2.Se les presenta 3 sustancias químicas utilizadas en el laboratorio escolar.su trabajo consistirá en determinar:
a.si cuenta con los indicadores necesarios para saber si están en buenas condiciones y las precauciones que debemos tomar al utilizarla.En caso de que la respuesta sea no,anoten los errores.
Glucosa Anhidra:
evitar contacto con la piel y los ojos.No inhalar,No ingerir.En caso de:
Ingestión: lavar la boca con bastante agua,enviar a un centro de atención medica.
Inhalación: trasladar a un lugar fresco, si respira con dificultad administrar oxigeno,conseguir asistencia medica.
Anaiytyka:
Almacenar un lugar en ambiente seco, temperatura ambiente y tener el recipiente bien cerrado.
3.Los investigadores de la UNAM también han sufrido accidentes.En la facultad de química de la UNAM,un alumno nuevo estaba en el laboratorio haciendo un experimento cuando una gota de un ácido le cayo en el ojo.El se enjuago lo mejor que pudo,pero no le aviso a la profesora por temor a ser regañado.Durante semanas fue a la facultad con el ojo tapado,diciendo que tenia una infección. Al final del curso se supo lo que le paso.Finalmente el muchacho quedo tuerto.
a. ¿Que errores cometió este estudiante?
°No le informo a la profesora a tiempo y acudir al medico.
b. ¿Que harías tu si tuvieras en su lugar?
°Avisar a la profesora a tiempo y acudir al medico.
CONCLUSIÓN:
Querido director le informamos la situación actual del laboratorio este cuenta en su mayoria con todo lo necesario aunque presenta problemas eléctricos en los extractores debido a que las laminas no sirven por otro lado en cono de agua de la mesa cinco no esta en su funcionamiento adecuado al igual que el otro cono cuando este es abierto se tira el agua.
Gracias por su comprensión,esperemos y los problemas se solucionen.
Un saludo de antemano,buenas tardes.
EVIDENCIAS:
PORTADA: R, FALTAN DATOS.
ResponderEliminarINVESTIGACION: R, ESCUETA, SIN FUENTES DE INFORMACION E IMAGENES.
HIPOTESIS: R, CORREGIR REDACCION P. EJ. EL LABORATORIO ESTARA LIMPIO Y EN BUENAS CONDICIONES. Y DEBES REDACTAR 2
RESULTADOS: R, LAS IMAGENES VAN DESCRITAS.
CONCLUSION: R, ESCUETA.
CALIF: 7